La salud ocupacional busca
promover el bienestar de los trabajadores en sus puestos de trabajo.
Su objetivo es prevenir
accidentes y enfermedades laborales, y controlar los factores que pueden poner
en riesgo la salud de los trabajadores.
La salud ocupacional se
basa en la identificación y evaluación de los peligros en el lugar de trabajo,
para luego implementar medidas de prevención y control.
La salud ocupacional es
importante porque:
Mejora la calidad de vida de los
trabajadores
Reduce la probabilidad de accidentes y
enfermedades laborales
Promueve la adaptación del trabajo a la
persona y viceversa
Ayuda a mantener la continuidad del
proceso productivo
Bachilleres, licenciados en
educación, estudiantes técnicos/universitario, profesionales de diferentes
carreras.
CONTENIDO DEL CURSO
Temario Curricular
Fundamentos, normativa y ética en medicina ocupacional.
Principios de seguridad ocupacional e higiene industrial.
Vigilancia de la salud ocupacional.
Fundamentos de toxicología laboral y medicina ambiental.
Nexo causal y manejo médico legal de contingencias laborales.
Higiene y seguridad laboral.
Higiene y seguridad laboral.
Evaluación médico legal.
Plan de contingencia en salud ocupacional.
Inspecciones de seguridad y salud en el trabajo.
Identificación de peligros y evaluación de riesgos.
Reglamento de seguridad y salud en el trabajo.
CATEDRÁTICOS CALIFICADOS.
MATRÍCULA: S/. 80.00
MENSUALIDAD: S/. 100.00
Auspicio Universidad Nacional
de Educación "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"
Inscripción
INSCRIPCIÓN
Para poder continuar con la inscripción debe acceder: