Es un idioma
visual, gestual y manual que usan las personas sordas. Es una lengua natural,
con su propia gramática, sintaxis y léxico.
Características
principales:
- Es una lengua originaria del Perú.
- Tiene influencias de otras lenguas de
señas.
- Es un idioma vivo, en constante cambio y
evolución.
- Tiene una gramática propia, diferente a la
del español.
- No es uniforme en todo el país, ya que
varía según la región.
Bachilleres, licenciados en
educación, estudiantes técnicos/universitario, profesionales de diferentes
carreras.
CONTENIDO DEL CURSO
Temario Curricular
- Fundamentos básicos.
- Discapacidad auditiva - diversidad e inclusión.
- Comandos básicos LSP. Generalidades.
- Dactilología universal, ejercicios.
- Dactilología peruana, ejercicios.
- Relaciones familiares y sociales.
- Colores, ejercicios.
- Números utilizando una mano.
- Números utilizando dos manos.
- Descripción de imágenes.
- Palabras desordenadas, oraciones desordenadas.
- Identificación de señas.
CATEDRÁTICOS CALIFICADOS.
Matrícula: S/. 50.00
Mensualidad: S/. 100.00
Auspicio Universidad Nacional
de Educación "ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE"